El CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, ha revelado que ya ha tenido la oportunidad de probar la fusión entre Android y ChromeOS que Google está desarrollando para PC, y su entusiasmo es evidente: «Lo he visto, es increíble».

Una colaboración que promete revolucionar las PC

Durante la keynote de apertura del Snapdragon Summit de Qualcomm, Amon compartió el escenario con Rick Osterloh, jefe de plataformas y dispositivos de Google. Ambos ejecutivos aprovecharon la ocasión para adelantar los planes futuros de colaboración entre sus empresas, abarcando desde la industria automotriz hasta las PC de consumo.

«En el pasado, siempre hemos tenido sistemas muy diferentes entre lo que construimos en PC y lo que construimos en smartphones, y nos hemos embarcado en un proyecto para combinar eso», explicó Osterloh. «Estamos construyendo juntos una base técnica común para nuestros productos en PC y sistemas de computación de escritorio».

Android completo llegará a las PC

Osterloh confirmó que los planes de Google implican llevar Gemini y todo el stack de IA de Android, junto con «todas nuestras aplicaciones y comunidad de desarrolladores», al ecosistema PC.

«Creo que esta es otra forma en la que Android va a poder servir a todos en cada categoría de computación», añadió el ejecutivo de Google.

La reacción del CEO de Qualcomm

La respuesta de Amon no pudo ser más entusiasta: «Lo he visto, es increíble. Cumple con la visión de convergencia de móvil y PC. No puedo esperar a tener uno».

Los antecedentes del proyecto

Esta no es la primera vez que escuchamos sobre los planes de Google para unificar sus sistemas operativos. En julio pasado, el jefe de Android Sameer Samat confirmó que Google está «combinando ChromeOS y Android en una sola plataforma».

Este movimiento sigue a los esfuerzos del año pasado, cuando la empresa comenzó a desarrollar ChromeOS sobre partes del stack de Android, sentando las bases para esta fusión tecnológica.

¿Qué significa esto para los usuarios?

La convergencia entre Android y ChromeOS podría significar una experiencia más unificada entre dispositivos móviles y PC, aprovechando las fortalezas de ambas plataformas. Los usuarios podrían beneficiarse de:

  • Mayor compatibilidad de aplicaciones Android en PC
  • Experiencia unificada entre todos los dispositivos
  • Integración mejorada con los servicios de Google
  • Potencial para nuevas funcionalidades de IA en el escritorio

Con el respaldo de Qualcomm y sus procesadores Snapdragon, esta fusión podría representar un cambio significativo en el panorama de las PC, especialmente considerando el creciente interés en dispositivos con procesadores ARM para computadoras personales.

La pregunta ahora es cuándo podremos ver estos dispositivos en el mercado y cómo competirán con las ofertas actuales de Windows y macOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí