La plataforma de publicación más popular del mundo lanza su herramienta experimental de inteligencia artificial que promete cambiar la forma en que creamos sitios web
WordPress ha dado un paso audaz hacia el futuro del desarrollo web con el lanzamiento de Telex, una herramienta experimental de inteligencia artificial que permite crear bloques y componentes web simplemente describiendo lo que necesitas en lenguaje natural.
Un «V0 para WordPress» que democratiza la programación
Durante la conferencia WordCamp US 2025 celebrada en Portland la semana pasada, Matt Mullenweg, cofundador de WordPress y CEO de Automattic, presentó esta innovadora herramienta que describe como «un V0 o Lovable, pero específicamente para WordPress». Esta comparación hace referencia a los populares servicios de «vibe coding» que permiten construir software usando interfaces basadas en prompts de IA.
La demostración de Mullenweg mostró cómo Telex permite a los usuarios crear bloques de Gutenberg —esos elementos modulares de texto, imágenes, columnas y más que componen los sitios de WordPress— de manera completamente intuitiva. Durante su presentación, mostró cómo un desarrollador utilizó la herramienta para crear una animación de marketing simple.
¿Cómo funciona Telex?
Disponible en su propio dominio telex.automattic.ai, la herramienta actualmente lleva la etiqueta de «experimental». Su funcionamiento es sorprendentemente simple:
- Escribes un prompt describiendo el tipo de bloque de contenido que quieres crear
- Recibes un archivo .zip que puedes instalar como plugin en tu sitio de WordPress
- También funciona con WordPress Playground, la plataforma que permite ejecutar WordPress en cualquier navegador web sin necesidad de hosting
Este enfoque representa un cambio paradigmático en cómo pensamos sobre el desarrollo web, haciendo que la creación de componentes complejos sea accesible para usuarios sin conocimientos técnicos.
Los primeros pasos y desafíos
El lanzamiento de Telex sigue al anuncio de WordPress a principios de año sobre la formación de un equipo dedicado a IA para desarrollar productos que se alineen con los objetivos a largo plazo del proyecto WordPress.
Sin embargo, los primeros usuarios han descubierto que Telex aún tiene un largo camino por recorrer. Varios proyectos de prueba fallaron o necesitaron trabajo adicional para funcionar correctamente, lo que subraya la naturaleza experimental de la herramienta.
La visión de Mullenweg: democratizar la publicación web
A pesar de reconocer que Telex es todavía un prototipo, Mullenweg se mostró optimista sobre el potencial de la IA para promover la misión de WordPress a largo plazo:
«Cuando pensamos en la publicación democratizada, que está integrada en eso, es muy fundamental para la misión de WordPress, ha sido tomar cosas que eran difíciles de hacer, que requerían conocimientos de programación o cualquier otra cosa, y… hacerlas accesibles a las personas. Hacerlas accesibles de una manera radicalmente abierta, en todos los idiomas, a bajo costo, código abierto: realmente lo poseemos y tenemos derechos sobre ello».
Más allá de Telex: otros experimentos de IA
Durante su presentación, Mullenweg también mostró otra herramienta de IA más simple, construida en apenas una o dos horas durante el Contributor Day. Esta herramienta ofrece un asistente de ayuda de WordPress directamente en el navegador.
Además, habló sobre su navegador de IA favorito: Perplexity’s Comet, que permitiría a los usuarios interactuar con WordPress desde su interfaz, expandiendo aún más las posibilidades de integración con herramientas de inteligencia artificial.
El contexto empresarial: entre la innovación y los desafíos legales
El CEO también abordó brevemente el drama legal que ha rodeado a la empresa durante el último año. WordPress ha estado envuelto en una disputa con el proveedor de hosting WP Engine, al que Mullenweg acusa de beneficiarse del trabajo de WordPress sin contribuir lo suficiente de vuelta.
«La actualización rápida es que está siguiendo su curso a través del sistema legal. Confiamos en la justicia de los tribunales», comentó Mullenweg. «Si hay algún comentario, solo diré que hubo una conferencia de acuerdo, yo me presenté; el otro CEO no lo hizo».
El futuro está aquí: ¿una nueva era para WordPress?
A pesar de las preocupaciones sobre la burbuja de la IA y los aspectos potencialmente «aterradores» del progreso de esta tecnología, Mullenweg no pudo ocultar su entusiasmo:
«En el núcleo de todo esto, hay una semilla de algo que es muy habilitante. Es un momento increíblemente emocionante para estar construyendo para WordPress».
Con Telex y otros experimentos de IA en desarrollo, WordPress está apostando fuerte por un futuro donde la creación de sitios web sea tan simple como describir lo que quieres. Si bien la herramienta aún está en sus primeras fases, representa un paso significativo hacia la democratización total del desarrollo web.
La pregunta ahora es si esta tecnología cumplirá su promesa de hacer que la publicación web sea verdaderamente accesible para todos, o si seguirá siendo una curiosidad técnica para desarrolladores experimentales. Lo que es seguro es que WordPress, con más del 40% de todos los sitios web del mundo ejecutándose en su plataforma, tiene el alcance para hacer que esta revolución sea realmente transformadora.