Nick Clegg, exviceprimer ministro del Reino Unido y antiguo jefe de asuntos globales de Meta, ha afirmado que solicitar permiso a los propietarios de derechos para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA) “básicamente aniquilaría la industria de la IA en este país de la noche a la mañana”.
Durante un evento en el que promocionaba su nuevo libro, Clegg destacó que la comunidad creativa debería tener el derecho a optar por no permitir que sus obras sean utilizadas para el entrenamiento de modelos de IA. Sin embargo, insistió en que no sería viable pedir consentimiento antes de utilizar su trabajo.
“Creo que la comunidad creativa quiere ir un paso más allá”, dijo Clegg, según The Times. “Bastantes voces dicen: ‘Puedes entrenar solo en mi contenido si primero pides’. Y debo decir que eso me parece algo poco plausible porque estos sistemas se entrenan con grandes cantidades de datos”.
Clegg expresó la dificultad de obtener consentimientos individuales: “No sé cómo puedes ir pidiendo a todos primero. Simplemente no veo cómo eso funcionaría. Y, por cierto, si lo hicieras en Gran Bretaña y nadie más lo hiciera, básicamente aniquilarías la industria de la IA en este país de la noche a la mañana”.
Estas declaraciones surgen en medio de un debate en el Parlamento británico sobre nueva legislación que busca dar a las industrias creativas una mayor visibilidad sobre cómo sus obras son utilizadas por las empresas de IA. Una enmienda al Data (Use and Access) Bill exigiría a las empresas tecnológicas revelar qué obras protegidas por derechos de autor fueron utilizadas para entrenar los modelos de IA. Entre los cientos de músicos, escritores, diseñadores y periodistas que apoyaron la enmienda se encuentran Paul McCartney, Dua Lipa, Elton John y Andrew Lloyd Webber.
La enmienda, presentada por Beeban Kidron, también productora de cine y directora, ha ido ganando apoyo, pero el jueves miembros del parlamento rechazaron la propuesta. El secretario de tecnología, Peter Kyle, argumentó que “la economía de Gran Bretaña necesita prosperar tanto en el sector de la IA como en el creativo”. Kidron y otros han afirmado que un requisito de transparencia permitiría hacer cumplir la ley de derechos de autor y que las empresas de IA serían menos propensas a “robar” trabajos si se les exigiera divulgar qué contenido utilizaron para entrenar sus modelos.
En un artículo de opinión en The Guardian, Kidron prometió que “la lucha no ha terminado aún”, ya que el Data (Use and Access) Bill regresará a la Cámara de los Lores a principios de junio.