Valve ha lanzado SteamOS 3.7, que ofrece soporte oficial para una variedad de hardware de PC, más allá de su consola Steam Deck. Esta actualización se centra principalmente en PCs que utilizan procesadores AMD, similares a los de la Steam Deck.
En esta nueva versión, Valve menciona que ciertos dispositivos portátiles, como el Asus ROG Ally y el Lenovo Legion Go, cuentan con soporte «oficial» o «mejorado». Sin embargo, la compañía aclara que solo la Steam Deck y el Legion Go S tienen un soporte completo. La actualización permite que otros dispositivos portátiles con procesadores Ryzen Z1 o Z2 puedan funcionar con SteamOS, sugiriendo compatibilidad básica para la mayoría de los PCs portátiles de terceros con hardware AMD.
Requisitos de instalación
Para probar SteamOS en tu dispositivo, es esencial contar con hardware AMD y un SSD NVMe. También es necesario desactivar Secure Boot, una función que generalmente está habilitada por defecto en los PCs. Valve proporciona instrucciones detalladas para descargar la imagen de recuperación de SteamOS y transferirla a una unidad USB, utilizando herramientas como Rufus para Windows o Balena Etcher para macOS y Linux.
Una cuestión a tener en cuenta es que no existe un método sencillo y oficialmente soportado para realizar un dual-boot de SteamOS y Windows. Para volver a utilizar Windows después de instalar SteamOS, se necesitará volver a habilitar Secure Boot y reinstalar el sistema operativo.
Características adicionales
La actualización 3.7.8 de SteamOS incluye mejoras significativas en el software subyacente, como:
- Actualización a la versión 6.11 del núcleo de Linux, en comparación con la versión 6.5 de la 3.6.
- Una base más reciente de Arch Linux.
- Actualización a la versión 6.2.5 de la interfaz Plasma en modo escritorio.
- Nuevos controladores gráficos de Mesa y varios ajustes y correcciones de errores.
Un nuevo enfoque para SteamOS
La versión original de SteamOS fue diseñada para ser ampliamente compatible con diversos hardware y estaba disponible como un sistema operativo independiente. Sin embargo, esta iniciativa no tuvo el éxito esperado, pues su compatibilidad limitada con juegos nativos de Linux afectó su adopción.
La versión actual de SteamOS se lanzó con un enfoque más modesto, diseñado para un hardware específico. Ahora, al abordar el problema de compatibilidad de juegos y lanzar un hardware que define la categoría, Valve ha construido una base más sólida que la de su predecesor.