OpenAI ha anunciado que su organización sin fines de lucro seguirá controlando la compañía mientras se lleva a cabo una reestructuración hacia una entidad comercial. En una publicación de blog, el presidente Bret Taylor afirmó que, «con la estructura que estamos contemplando, la organización sin fines de lucro mantendrá el control de OpenAI».
Desde su fundación como laboratorio sin fines de lucro en 2015, OpenAI ha enfrentado presión de líderes cívicos y expertos en inteligencia artificial en su intento de convertirse en una empresa con fines de lucro. Recientemente, la compañía fue valorada en 300 mil millones de dólares en una ronda de financiamiento liderada por SoftBank. La decisión de mantener el control por parte de la organización sin fines de lucro se tomó luego de conversaciones con los procuradores generales de California y Delaware.
Bret Taylor indicó que OpenAI convertirá su filial de responsabilidad limitada, que actualmente opera bajo la organización sin fines de lucro, en una corporación de beneficio público. Esta conversión cambiará la estructura del capital de la empresa, permitiendo que empleados, inversores y la organización sin fines de lucro tengan participación en la nueva corporación.
Sam Altman, CEO de OpenAI, expresó su satisfacción de que tanto la organización sin fines de lucro como la corporación de beneficio público compartan la misma misión. Además, Altman se refirió al enfrentamiento legal con Elon Musk, cofundador de OpenAI, quien intenta evitar que la empresa se convierta en una entidad con fines de lucro, dado que compite en el mercado de IA generativa con su propia startup, xAI.
Desde el lanzamiento del popular chatbot ChatGPT a finales de 2022, OpenAI ha estado avanzando en la comercialización de sus productos. Sin embargo, los desafíos en su transición hacia un modelo de lucro se han intensificado, especialmente con la oposición de Musk, quien en febrero pasado propuso comprar OpenAI por 97.4 mil millones de dólares, oferta que fue rápidamente rechazada.
Un grupo de exempleados de OpenAI, laureados con premios Nobel y organizaciones de la sociedad civil enviaron una carta a los procuradores generales de California y Delaware, solicitando que detuvieran los esfuerzos de reestructuración por preocupaciones sobre la seguridad. En la carta, expresaron que la transformación en una entidad con fines de lucro «subvertiría el propósito benéfico de OpenAI» y «eliminaría el control de la organización sin fines de lucro y los salvaguardias críticas de la gobernanza».