Meta, la empresa matriz de Facebook, ha anunciado el lanzamiento de Meta AI, su primera aplicación autónoma de inteligencia artificial. Este nuevo servicio ya estaba integrado en plataformas como Instagram, WhatsApp, Messenger y Facebook, pero ahora está disponible en una aplicación dedicada.

La aplicación Meta AI está construida utilizando Llama 4, y la compañía afirma que es un primer paso hacia la creación de una inteligencia artificial más personal, diseñada para ser utilizada en conversaciones de voz. Al descargar la aplicación, Meta AI comenzará a hacer preguntas personales para conocerte mejor, con la promesa de proporcionar respuestas más útiles. La compañía asegura que la interacción con el asistente será «fácil de utilizar» y «natural».

Las características de voz de Meta AI se pueden utilizar en segundo plano mientras se realizan otras tareas, permitiendo a los usuarios hablar con la IA a la vez que utilizan otras aplicaciones. Meta afirma que las conversaciones con el asistente serán personales, relevantes y con un tono conversacional. Por el momento, esta función de conversación por voz está disponible en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Además, la aplicación integra capacidades de generación y edición de imágenes, las cuales se pueden realizar mediante conversaciones de voz o texto con el asistente. Llama 4 tiene la capacidad de buscar en la web para encontrar recomendaciones de productos y profundizar en temas para investigaciones, ofreciendo «iniciadores de conversación» para inspirar búsquedas.

Meta ha declarado que está aplicando décadas de trabajo en la personalización de experiencias en redes sociales para hacer de Meta AI un asistente más personal. La aplicación puede recordar hechos sobre el usuario y recoger detalles en función del contexto, utilizando también información ya compartida en las plataformas de Meta, como el perfil del usuario y el contenido con el que suele interactuar, lo que permite respuestas más personalizadas.

Meta AI está disponible para dispositivos Apple y Google.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí