Un nuevo estudio publicado en JAMA Neurology ha revelado un vínculo entre el uso de agonistas del receptor GLP-1, como Ozempic, y un menor riesgo de desarrollar Alzheimer. Este hallazgo se suma a una creciente serie de investigaciones que destacan los beneficios de estos medicamentos más allá de su función principal en el control de la glucosa y la pérdida de peso.

Los investigadores analizaron los registros de salud de 396,963 personas en Florida, todas mayores de 50 años y diagnosticadas con diabetes tipo 2, sin antecedentes de Alzheimer al inicio del estudio. Los resultados mostraron que aquellos que tomaron agonistas del receptor GLP-1 o inhibidores de SGLT2 experimentaron un riesgo significativamente menor de desarrollar Alzheimer y otras demencias en comparación con quienes usaron otros tratamientos para la diabetes.

Los expertos señalan que la diabetes tipo 2 aumenta el riesgo de Alzheimer, posiblemente debido a factores como la resistencia a la insulina y la inflamación. Los medicamentos como Ozempic ayudan a mitigar estos riesgos, además de promover la pérdida de peso, lo cual también puede repercutir positivamente en la salud cardiovascular, otro factor de riesgo para la enfermedad.

Entre los profesionales que comentaron sobre el estudio se encuentran el Dr. Mir Ali, director médico del MemorialCare Surgical Weight Loss Center, y la Dra. Verna Porter, neuróloga del Pacific Neuroscience Institute. Ambos expresaron un “optimismo cauteloso” respecto a los resultados y a la posibilidad de que estos medicamentos puedan ofrecer un nuevo enfoque en el manejo de la salud cognitiva en pacientes con diabetes tipo 2.

Además, el estudio se suma a investigaciones previas que ya habían sugerido cómo los agonistas del GLP-1 podrían estar relacionados con una reducción en el riesgo de Alzheimer. Entre las conclusiones de estudios anteriores se incluye uno publicado en la revista Alzheimer’s & Dementia, que también observó que quienes seguían tratamientos con semaglutida, un tipo de agonista del GLP-1, presentaban un riesgo menor de desarrollar esta enfermedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí