Apple está trabajando en una nueva versión de su aplicación de salud, que incluirá un coach de inteligencia artificial diseñado para ayudar a los usuarios a mejorar su salud, según un informe de Mark Gurman de Bloomberg. Este nuevo desarrollo, que Gurman ya había mencionado como una posibilidad en 2023, parece estar avanzando y podría lanzarse junto con la versión iOS 19.4 en la primavera o el verano de 2026.
El coach de inteligencia artificial ofrecerá asesoramiento basado en datos recopilados de los dispositivos médicos de los usuarios, incluyendo funciones de seguimiento de alimentos. Actualmente, el coach se encuentra en proceso de entrenamiento utilizando datos de médicos que trabajan para Apple, y la compañía tiene planes de incorporar a más doctores para grabar videos relacionados con la salud.
Este nuevo servicio se conoce tentativamente como Health+ y tiene como objetivo proporcionar a los usuarios un recurso valioso para gestionar su bienestar de manera proactiva. Con la integración de tecnología de inteligencia artificial, Apple continúa su apuesta por expandir sus servicios de salud y bienestar, posicionándose aún más en el competitivo mercado de aplicaciones de salud.
Antecedentes y contexto
La incursión de Apple en el sector de la salud comenzó seriamente con el lanzamiento del Apple Watch en 2015, dispositivo que ha ido incorporando progresivamente más sensores y capacidades relacionadas con la salud. En los últimos años, la empresa ha reforzado su equipo de profesionales médicos y científicos para impulsar sus iniciativas en este campo.
Durante la WWDC 2023, Apple ya mostró su interés por integrar funciones de IA en sus dispositivos con la presentación de varias herramientas basadas en aprendizaje automático. La compañía ha estado invirtiendo considerablemente en investigación de IA, principalmente a través de su división de Machine Learning and AI Strategy, liderada por John Giannandrea desde 2018.
Características esperadas del nuevo servicio Health+
Según fuentes cercanas al desarrollo, el servicio Health+ podría incluir:
- Análisis personalizado de patrones de sueño, actividad física y hábitos alimenticios
- Recomendaciones adaptadas al historial médico del usuario
- Integración con datos de dispositivos médicos de terceros
- Alertas preventivas basadas en indicadores de salud
- Planes de mejora personalizados con objetivos alcanzables
- Asistencia por voz para consultas relacionadas con la salud
Competencia en el mercado
Apple no es la única empresa tecnológica apostando por servicios de salud potenciados por IA. Google, a través de Fitbit y su división Google Health, ha estado desarrollando herramientas similares. Amazon también ha mostrado interés en este sector con servicios como Amazon Halo y sus iniciativas de telemedicina.
El mercado global de aplicaciones de salud digital se valoró en aproximadamente 38.000 millones de dólares en 2023, y se espera que alcance los 125.000 millones para 2028, según informes de Grand View Research.
Desafíos regulatorios
Uno de los principales retos para Apple será navegar el complejo panorama regulatorio relacionado con los datos médicos y las recomendaciones de salud. La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) ha estado desarrollando marcos regulatorios específicos para aplicaciones de salud que utilizan IA, y Apple tendrá que asegurar que su nuevo servicio cumpla con estos requisitos.
La compañía ya tiene experiencia en este campo, habiendo obtenido aprobaciones de la FDA para funciones como la detección de fibrilación auricular en el Apple Watch.