La retirada de la Advanced Data Protection (ADP) por parte de Apple marca un hito significativo en la protección de datos en el Reino Unido. Este sistema de encriptación de extremo a extremo garantiza que solo los propietarios de las cuentas tienen acceso a sus datos, como fotos y documentos. Sin embargo, la reciente demanda del gobierno británico de acceder a estos datos ha llevado a Apple a eliminar esta opción de sus usuarios en el país.

A pesar de que Apple se ha opuesto de manera consistente a la creación de «puertas traseras» que comprometan su tecnología de encriptación, la presión del gobierno del Reino Unido ha hecho que la compañía decida desactivar esta característica para sus clientes británicos. Con esta medida, los datos en iCloud dejarán de estar completamente encriptados, lo que significa que Apple podría ser capaz de acceder a ellos y compartirlos con las fuerzas del orden cuando existan órdenes judiciales.

La controversia ha generado reacciones adversas entre expertos en ciberseguridad y defensores de la privacidad. Profesionales del sector consideran que la postura del gobierno británico podría debilitar la seguridad y la privacidad en línea de los usuarios del país. Además, esta decisión podría sentar un precedente que anime a otros gobiernos a presionar a empresas tecnológicas de forma similar, afectando a la seguridad global de datos personales.

Expertos en privacidad han destacado que la retirada de un producto como este es un hecho sin precedentes, ya que pone de manifiesto la capacidad de un gobierno para influir sobre la forma en que las empresas gestionan la seguridad de los datos. Ante esta situación, Apple ha expresado su pesar por la decisión y reafirma su compromiso de ofrecer un alto nivel de seguridad a sus usuarios, aunque se enfrenta a retos significativos en el futuro en relación con la normativa del Reino Unido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí