El presidente argentino Javier Milei se encuentra bajo presión debido a llamadas de destitución y acciones legales que lo acusan de fraude por su promoción de una criptomoneda en redes sociales. El mandatario publicó en X, anteriormente conocido como Twitter, sobre la moneda $LIBRA, destacando su potencial para financiar pequeñas empresas y start-ups. Sin embargo, tras compartir un enlace para adquirirla, el valor de la criptomoneda se disparó momentáneamente, solo para desplomarse poco después cuando Milei eliminó su publicación, dejando a los inversores con pérdidas significativas.

Miembros de la oposición en el Congreso han manifestado su intención de iniciar un proceso de destitución contra Milei. Paralelamente, abogados presentaron denuncias por fraude en el tribunal penal de Argentina. En las redes sociales, algunos usuarios han acusado al presidente de un Rug Pull, una práctica en la que los promotores de una criptomoneda atraen compradores para luego cesar la actividad comercial y quedarse con el dinero recaudado. Se ha señalado que el enlace para comprar las monedas incluía una frase comúnmente utilizada por Milei en sus discursos.

La oficina presidencial de Argentina explicó que la eliminación de la publicación se debió a la intención de evitar «especulaciones» tras la reacción pública al lanzamiento de la criptomoneda. Aseguraron que Milei no participó en el desarrollo de la criptomoneda y que la Oficina Anticorrupción del gobierno investigará si alguien, incluido el presidente, actuó de manera inapropiada. Jonatan Baldiviezo, uno de los demandantes, declaró a Associated Press que «se cometió el delito de fraude, en el que las acciones del presidente fueron esenciales».

Los adversarios políticos de Milei han aprovechado la situación para criticarlo. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ahora en la oposición, lo calificó de «estafador cripto» en una publicación que alcanzó 6.4 millones de visualizaciones. La principal coalición opositora del país anunció su intención de solicitar la destitución del presidente, calificando el incidente como un «escándalo sin precedentes». Esteban Paulón, miembro del Partido Socialista de la oposición, también expresó en X su intención de solicitar el inicio de un proceso de destitución.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí