Apple ha anunciado un nuevo modelo de iPhone que se posiciona como una opción más económica en comparación con sus modelos principales, que suelen lanzarse en septiembre. Este nuevo dispositivo, denominado iPhone 16e, estará disponible a un precio de 599 dólares y se espera que salga a la venta a finales de este mes. La estrategia de Apple con este lanzamiento es clara: ofrecer un dispositivo más accesible sin sacrificar el rendimiento, gracias a la inclusión de su chip A18, el mismo que se utiliza en los modelos principales de iPhone 16.
El iPhone 16e se distingue por su diseño moderno, que prescinde del botón de inicio y el sensor de huellas dactilares, en favor del escáner FaceID de Apple y un notch en la parte superior de la pantalla. Este modelo estará disponible en colores negro y blanco. Además, el iPhone 16e es el primer dispositivo de Apple en incluir su propio módem celular, denominado C1, marcando un cambio significativo tras años de utilizar módems de Qualcomm. Aunque cuenta con una única lente de cámara, en contraste con los modelos más avanzados que pueden tener hasta tres, el iPhone 16e sigue siendo una opción competitiva en términos de funcionalidad.
La introducción de este iPhone de bajo coste se produce en un contexto de ventas mixtas para Apple en los últimos trimestres, con una ligera disminución del 1% en las ventas de iPhone durante el trimestre de diciembre en comparación con el año anterior. A pesar de esta caída, Apple logró vender más de 69 mil millones de dólares en teléfonos durante ese periodo. Los modelos de iPhone más económicos son cruciales para Apple, ya que permiten atraer nuevos clientes a su ecosistema, y el iPhone 16e es el dispositivo más asequible que ofrece acceso a Apple Intelligence, permitiendo funciones avanzadas como la generación de imágenes y resúmenes de notificaciones.
El lanzamiento del iPhone 16e también refleja un cambio en la estrategia de presentación de productos de Apple, que históricamente ha captado la atención mediática a nivel mundial. Desde 2020, la compañía ha dejado de realizar lanzamientos en vivo y ha optado por transmitir vídeos de marketing en su sitio web y YouTube. Esta nueva táctica de lanzamientos más discretos, como el reciente anuncio de nuevos Macs en septiembre, podría estar probando la capacidad de generar interés sin eventos presenciales. La semana pasada, el CEO de Apple, Tim Cook, anticipó el lanzamiento con un mensaje en redes sociales: «Prepárate para conocer al nuevo miembro de la familia».