Investigadores han desarrollado una herramienta portátil que podría revolucionar la forma en que los bomberos combaten los incendios, haciendo el proceso más eficiente y menos peligroso. Este dispositivo se presenta como una alternativa a las medidas tradicionales de extinción, como las espumas químicas tóxicas o los hidrantes, que pueden agotar los recursos hídricos. Utiliza aerosoles conductores, pequeñas partículas capaces de dirigir la electricidad, para suprimir las llamas.

Los aerosoles son transportados por anillos de vórtice, bandas de aire en forma de rosquilla, que transforman las partículas en pulsos cortos de viento. Estos pulsos convierten el oxígeno cercano en ozono, generando una turbulencia rápida que interrumpe el proceso de combustión y extingue el fuego de manera eficaz. John LaRocco, autor principal del estudio y científico investigador en psiquiatría en la Universidad Estatal de Ohio, destaca que esta combinación de electricidad y tecnología de anillos de vórtice ofrece una solución más eficiente a un problema ambiental.

El dispositivo lanzador se asemeja a un pequeño cubo unido a un soporte de brazo. Los bomberos apuntarían el cubo hacia el fuego, utilizando ráfagas de aire comprimido o un diafragma elástico para entregar aerosoles en un arco eléctrico. La idea de crear este dispositivo seguro, portátil y de bajo coste surgió como un método para mejorar las técnicas actuales de gestión de incendios, según Qudsia Tahmina, coautora del estudio y profesora asociada de ingeniería eléctrica e informática.

El primer paso del estudio fue determinar las combinaciones químicas más adecuadas para los aerosoles conductores. Tras probar siete mezclas en dos ensayos, se eligió una solución de cobre grueso como material para los anillos de vórtice. Las simulaciones del estudio mostraron que el dispositivo podría suprimir incendios, por lo que los investigadores se centraron en optimizar la potencia del lanzador. Se probaron dos versiones del prototipo: un lanzador de aire comprimido con una boquilla cónica y un lanzador de diafragma elástico con una boquilla de borde cuadrado.

Aunque el generador de vórtice de aire comprimido resultó ser más eficiente, ambos prototipos demostraron tener un alcance efectivo de casi 2 metros. La simplicidad del diseño del lanzador de vórtice es una de sus ventajas, permitiendo su escalabilidad y maniobrabilidad en espacios reducidos. Además, los anillos de vórtice mantienen su forma al disiparse, lo que permite transportar cargas químicas a mayores distancias, aumentando la seguridad de los bomberos al no tener que acercarse tanto a las llamas.

El estudio, publicado en la revista Technologies, concluye que el dispositivo podría desarrollarse aún más integrando sensores multimodales o análisis de imágenes, lo que permitiría al lanzador apuntar a incendios de diversas fuentes. Esta investigación también tiene implicaciones futuras para la automatización industrial y las tecnologías aeroespaciales, donde el dispositivo podría proteger vehículos militares e interiores de naves espaciales de incendios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí