El dispositivo RainStream, creado por la empresa canadiense Wildfire Innovations Inc, se presenta como una solución innovadora para combatir incendios forestales. Este sistema consiste en una torre telescópica de acero que se transporta en un remolque integrado. Cuando no está en uso, la torre permanece en posición horizontal y acortada, lista para ser remolcada por un camión de una tonelada hasta el lugar de despliegue, como las afueras de una comunidad amenazada por un incendio forestal.
Una vez en el destino, las patas estabilizadoras del remolque se extienden y la torre se levanta verticalmente, alcanzando una altura total de 30,5 metros. El equipo en tierra conecta una manguera desde la bomba diésel de la torre hasta una fuente de agua, que puede ser un hidrante, un lago o un río. Al poner en marcha la bomba, el RainStream comienza a rociar agua desde su cabezal giratorio, similar a un aspersor de césped, ubicado en la parte superior de la torre. Este cabezal puede configurarse para girar 360 grados o para rociar en una sola dirección.
El agua que se dispersa forma una niebla que ayuda a enfriar y humedecer las áreas afectadas, cubriendo entre 3,25 y 8 hectáreas, dependiendo de los vientos predominantes. La instalación del sistema requiere menos de 40 minutos con un equipo de dos personas, o la mitad del tiempo si se cuenta con cuatro personas. Un tanque de diésel permite un funcionamiento continuo de hasta 40 horas.
Es posible desplegar múltiples torres para combatir un incendio. Según Rolf Wenzel, CEO de Wildfire Innovations, el procedimiento habitual es posicionar una flota de RainStream a favor del viento de las comunidades o infraestructuras críticas, creando una «pared de agua» que proporciona una niebla protectora. Sin embargo, las torres pueden colocarse en cualquier ubicación y momento para apoyar los esfuerzos de extinción de incendios.
La producción de estas torres comenzará este año, con entregas previstas para la próxima primavera en el hemisferio norte. Además, se está desarrollando una versión permanente del RainStream, que podrá instalarse en lugares como refugios naturales, refinerías de petróleo o áreas ecológicamente sensibles, y activarse de forma remota si es necesario.